June 22, 2017
Muchos padres se enfrenten a la misma pregunta difícil al criar un niño. ¿Debería quedarse en casa uno de ustedes mientras el otro trabaja? No es una pregunta que se debe tomar a la ligera. La decisión puede tener unas consecuencias emocionales y financieras y puede tener un impacto a largo plazo en las oportunidades de la carrera del padre que se queda en casa. También es una pregunta que no tiene una sola repuesta correcta.
Tu educación, personalidad, carrera y la situación financiera de la familia pueden afectar tu decisión. Además, tu opinión puede ser diferente a la de tu pareja, y también puede cambiar con el tiempo. Es posible que después del primer hijo, los dos siguieron trabajando, pero con dos o aún más hijos, tiene más sentido que uno de ustedes se quede en casa.
No importa la razón, cambiar de dos ingresos a uno solo va a ser un desafío. Para tener éxito, necesitas abordar el tema proactivamente y planear para el cambio.
Toma una perspectiva general de las cifras. Es posible que estés manejando muchas prioridades al mismo tiempo. Sin embargo, ahora más que nunca, tener una idea clara de las finanzas de la familia puede ser muy importante. El pensar en los escenarios a corto y a largo plazo te ayuda a entender mejor el efecto de cambiar a un solo ingreso y te da las cifras para apoyar tus suposiciones.
Para esta tarea, no necesitas rastrear cada moneda o dólar que ganas y gastas, (aunque el rastrear con detalle te ayuda a administrar tus finanzas y existen software y apps para presupuestos que lo hacen relativamente fácil si eso es lo que quieres hacer). Debes tener una idea aproximada del flujo de fondos de tu hogar y de los gastos no esenciales en donde puedes recortar si hay la necesidad.
Las buenas noticias son que la cantidad que vas a ahorrar de la guardería (más de $25,000 anual en algunos estados, según Childcare Aware of America) y gastos relacionados con el trabajo, como transporte y comidas, pueden ayudar a compensar la pérdida de ingresos.
Sin embargo, vas a necesitar presupuestar para los gastos nuevos relacionados con el niño. Algunas familias reducen el tamaño de la casa, venden un auto o no comen fuera con tanta frecuencia para hacer realidad su visión de un solo ingreso.
Toma pasos pequeños antes de que nazca el bebé. Para aquellos que sólo están pensando en iniciar una familia o están actualmente embarazadas, actuando como si sólo tienen un ingreso mientras los dos siguen trabajando puede ayudar a darte un estímulo.
Por ejemplo, el segundo ingreso puede contribuir hacia un fondo de emergencia que puede ayudarte con cualquier emergencia después de hacer la transición. También puedes usar el dinero para pagar la deuda de alta interés, y eso también puede liberar el flujo de fondos reduciendo tus pagos del interés.
Discute los nuevos papeles familiares. Tener un padre que se queda en casa puede ser tanto una decisión emocional como financiera. Reserva un par de minutos para discutir cómo se ven los papeles del otro en la familia, si aún no lo has hecho. Puede haber nuevas expectativas para responsabilidades dentro y fuera del hogar.
Hablando de finanzas, discute como van a dividir el presupuesto familiar. ¿Será una decisión mutua cada compra? O es posible que los dos van a tener una mesada personal que cada quien puede gastar a su gusto, y habrá una cuenta de hogar para los gastos compartidos.
Planea para el futuro. Ahora puede ser la hora para discutir tus expectativas para el futuro. Por ejemplo, cuando o si el padre que se queda en casa puede regresar al trabajo. Y si tiene sentido que vaya a trabajar o volver a la escuela a tiempo parcial mientras cuida la casa.
Igual que con el tema principal, no hay una sola respuesta correcta para las preguntas acerca de los papeles familiares o el futuro, y nadie puede responder por ti. Necesitan discutir las opciones juntos y darse cuenta que es necesario probar varias ideas antes de encontrar la mejor solución para tu relación y la familia creciente.
En Resumen: Respira profundo y abraza los próximos cambios. Cambiar de dos ingresos a uno solo puede ser un desafío, pero igual es tener dos ingresos y un recién nacido. Planear con anticipación y trabajar juntos hacia un objetivo y visión común para la familia puede ayudar a asegurar una transición exitosa.
Cuestiones Prácticas de Dinero Recientes
Este artículo proporciona información general y no debe considerarse como asesoría salud, legal, fiscal o financiera. Lo más conveniente es consultar con un asesor fiscal o financiero para obtener información específica acerca de la manera en que las leyes tributarias aplican para usted y para su situación financiera en particular.